Estudios epidemiológicos de eventos adversos a nivel mundial
[Aranaz JM (2004)]Estudios realizados a nivel mundial, muestran que un % alto de los eventos adversos que suceden en la práctica asistencial son evitables | |||||
---|---|---|---|---|---|
Autor y año | Nº hospitales | Nº pacientes | Incidencia | % evitables | |
EE.UU - Harvad | Brennan 1984 | 51 | 30.195 | 3,8 | 27,6 |
EE.UU - UTCOS | Thomas 1992 | 28 | 14.565 | 2,9 | 27,4 - 32,6 |
Australia - QAHCS | Wilson 1992 | 28 | 14.179 | 16,6 | 51,2 |
Reino Unido | Vincent1999 | 2 | 1.014 | 11,7 | 48,0 |
Dinamarca | Schioler 2002 | 17 | 1.097 | 9 | 40,4 |
Nueva Zelanda | Davis 1998 | 13 | 6.579 | 11,3 | 37 |
Canadá | Baker 2002 | 20 | 3.720 | 7,5 | 36,9 |
España | Aranaz 2005 | 24 | 5.624 | 9,3 | 42,6 |
Estudios epidemiológicos de eventos adversos a nivel Nacional
- ENEAS: Estudio Nacional de Efectos Adversos en atención hospitalaria [ENEAS (2006)]
- APEAS: Estudio de EAs en Atención Primaria.[APEAS (2008)]
- EARCAS: Estudio de Eas en atención sociosanataria. [EARCAS (2011)]
- SYREC: Incidentes y eventos adversos en medicina intensiva. Seguridad y riesgo en el enfermo crítico. [SYREC (2007)]
- Indicadores de buenas prácticas sobre seguridad del paciente.[Saturno P.J. (2009)]
- Proyecto SENECA-seguridad del paciente [SENECA (2009)]
Estudio: ENEAS
En el estudio llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad sobre los Eventos Adversos que ocurren en la atención hospitalizada se obtiene que:
- El 9,3 % de esos Eventos Adversos están relacionados con la asistencia Sanitaria y el 8,4% con la asistencia hospitalaria.
- El estudio demostró que muchos de los EA que se producían eran evitables (42,60%).
- Se estudió que tipo de Eventos Adversos ocurrían y en que porcentaje, obteniendo los siguientes datos:
- 38% r/c la medicación.
- 26% r/c la infección nosocomial y los procedimientos.
- 8% r/c los cuidados.
- 2% se engloban en otros.
Estudio: APEAS
En el estudio llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad sobre los Eventos Adversos que ocurren en atención primaria nos da la información sobre el tipo de EA y el porcentaje de incidencia quedando así:
- 48% r/c la medicación.
- 20% r/c un peor curso evolutivo de la enfermedad de base.
- 11% r/c los procedimientos.
- 8% r/c la infección.
- 7% lo engloban en otros.
- 6% r/c los cuidados.
Estudio: SYREC
El estudio llevado a cabo por el Ministerio de Sanidad sobre Incidentes y eventos adversos en medicina intensiva nos muestra datos reseñables tales como:
- 40% de los pacientes ingresados en las UCI tienen el riesgo de padecer un EA y de esos un 60% son evitables. En dicho estudio se tomo la muestra de 1017 pacientes y se registraron 1424 incidentes de los cuales un 66% no tuvo consecuencias para el paciente, pero un 34% fueron EA.